Buen paseo por el Pinar y el Hayedo de Casavegas, a los que tenía echado el ojo desde la ruta que hice con La Escalerilla a primeros de este mes. Por cierto, un mes de octubre provechoso en el que el tiempo nos ha permitido disfrutar del otoño.
 |
Preparados para la marcha |
Dejamos el coche junto a la entrada de la carretera a Casavegas y comenzamos a caminar por la pista que nos mete en el pinar autóctono que hay a 300 m. Estaba lleno de setas, aunque no conozco la gran mayoría de especies.
Después de cruzar el pinar, subimos a derecho al robledal-hayedo, y dimos una buena vuelta por el, regresando de nuevo al pinar al finalizar la mañana.
Luego nos acercamos a Casavegas, donde comimos el bocata junto a la Iglesia.
Paseo corto pero muy interesante. A mencionar la enorme actividad minera que hubo en la zona y que dejó su huella a lo largo del recorrido.
Datos de la Ruta:
- Zona: La Pernía
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Baja
- Distancia: 4.50 km
- Tiempo: 3:36 h
- Altitud mínima: 1172 m
- Altitud máxima: 1447 m
- Ascensión acumulada: 318 m
- Descarga datos GPS
 |
Belén setera |
 |
Peña Labra |
 |
Posando en el monte |
 |
El bosque es un parque grande |
 |
El día acompañó en todo momento |
 |
En el pinar |
 |
Amanita Muscaria |
 |
Boletus Edulis |
 |
Subiendo al hayedo |
 |
Peña Abismo y al fondo, el Tres Mares |
 |
Boletus Edulis |
 |
¿Un Edulis joven? |
 |
Bajando el hayedo |
 |
Una ardilla que no me dejó acercar |
 |
Campanario de la Iglesia de Casavegas |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |