Paseo con madrugón (salida a las 12:00 horas) y comida en el monte, aprovechando un día soleado y de poco frío para ser primeros de diciembre. Una vuelta al Alto de Valdepicos disfrutando de unas vistas espectaculares.
 |
La Hoya desde Valdepicos |
Salimos caminando desde casa pasadas las 12:00 y aunque la primera intención era subir hasta el Alto de Camportillo, los disparos que se oían por esa zona nos hicieron decidir cambiar la ruta, así que seguimos la pista que sube por el Cielo Abierto hasta el primer canadiense, antes del giro hacia Pamporquero. En las peñas que hay al lado, con vistas hacia La Braña y hacia el Dos de Valle, comimos poco antes de las 14:30.
Para bajar escogimos la cresta entre Valdepicos y Cotero Águila, que separa Revilla de Brañosera, y donde podemos observar unos cuantos robles de buen tamaño. Rodeamos Cotero Águila por la pista que hizo la empresa para explotar su falda, proyecto que felizmente se paralizó, y bajamos hasta Barruelo siguiendo la dirección de las capas de carbón y disfrutando los vestigios de la antigua explotación minera.
Llegada a casa antes de las 17:30, con lo que dimos la jornada por bien aprovechada.
Datos de la Ruta:
- Zona: Santullán – La Braña
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Media
- Distancia: 11.36 Km
- Tiempo: 5:16 h
- Altitud mínima: 1042 m
- Altitud máxima: 1568 m
- Ascensión acumulada: 693 m
 |
Pozo Calero, emblema de Barruelo |
 |
Restos de la explotación a Cielo Abierto, en el Cueto Morales |
|
 |
El sol en las ramas sin hojas de un chopo |
 |
Posando en el camino |
 |
Peñalba desde Valdepicos |
 |
La hora de comer |
 |
Panorámica desde Valdepicos |
 |
Valdecebollas, La Hoya y Canaleja |
 |
Sierra Hijar |
 |
Cresta del Monte Calar |
 |
Hayedo en la falda de Valdepicos |
 |
Belén, subida a un tocón |
 |
Buenos robles por el camino |
 |
Tramo hasta Cotero Águila |
 |
Robles |
 |
Aún queda alguna Lengua de Vaca |
 |
Lo que queda de los postes de entrada de la bocamina de la Mina Alta |
 |
En la Mina Alta se ve un poco del posteo y del techo de la galería, cuando no está inundada |
 |
Caseta de la Mina del Medio. Se ven los cables que soportaban los cangilones de tranporte del mineral |
 |
Belén haciendo amigos en Peñacorva |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |