Paseo en un día lluvioso a Covarrés, o Cueva del Rey, donde se refugió el Rey Alfonso II «El Casto».
Subimos desde Golobar hasta El Torreón de Valdecebollas. Luego fuimos a ver Covarrés y el sumidero de Sel de la Fuente.
Datos de la Ruta:
- Zona: La Braña
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Media
- Distancia: 9.01 Km
- Tiempo: 4:40 h
- Altitud mínima: 1.776 m
- Altitud máxima: 2.154 m
- Desnivel acumulado: + 659 m
- Descarga datos GPS

Subiendo hacia el Portillo de Seldelafuente 
Parada en Fuente Loulis 
La pozuca de la fuente 
Placa que hace tiempo desapareció 
Hacia el sur 
Embalse de Aguilar de Campoo 
Llegamos al Portillo 
Llegando a Valdecebollas 
El Torreón de Valdecebollas 
Bajamos por la valla hasta Covarrés 
Parada biológica 
Enebro 
Covarrés 
Interior de Covarrés 
Una de las varias minas de blenda que se explotaron en la zona 
Interior de una galería 
Sumidero de Seldelafuente



Si la leyenda dice que la cueva Covarrés está en Santa María de Redondo,
Hola José Luis, la cueva marcada como Cueva del Rey se encuentra en la divisoria de Brañosera con Santa María. Ya el fuero de Brañosera, del 824, establece como límite del terreno cedido a los repobladores "Cobas Regis", y Gordaliza explica la leyenda de Alfonso II "El Casto" en las Historias y leyendas Palentinas. Puedes ver algún fragmento en la web de Brañosera: branosera.com/covarres.php
En cualquier caso, vale la pena el paseo por la zona.
Un saludo