Aprovechando el 1º de mayo, dimos un paseo familiar, tranquilo y gustoso por el Canal de Castilla. Esta obra de mediados del siglo XVIII consta de una red de canales navegables pensados inicialmente para el transporte de mercancías, pero que con la aparición del ferrocarril, quedó en desuso. Actualmente tiene un aprovechamiento turístico y de regadío importante.
Es un trazado llano, que se puede realizar por los caminos de sirga a ambos lados del Canal, desde donde las mulas tiraban de las barcazas. Hay mucha información en la web del Canal de Castilla
A las 11:00 de la mañana quedamos en Aguilar, y antes de las 11:30, comenzamos a caminar en el nacimiento del Canal. Es un camino muy tranquilo, llano, con la frescura del agua al lado y mucha vegetación y especies para observar. En esta jornada llegamos a la esclusa nº 4, muy cerca de Herrera de Pisuerga. Quedamos en seguir algún día con el camino.
La primera esclusa está junto a Barrio de San Vicente, a algo más de 2,5 kilómetros de la salida. Un kilómetro y medio más adelante, está la segunda esclusa. De la segunda a la tercera hay menos distancia, unos 700 mts. Allí comimos un bocado. Una poco más atrás dejamos a la izquierda el Caserío de los Llanos.
Para la cuarta y última de la jornada hubo que recorrer casi otros dos kilómetros, con lo que la distancia desde la salida es de algo menos de siete km.
Llegábamos a ella sobre las 13:30 horas.
A partir de la cuarta esclusa, giramos hacia la izquierda para regresar a Alar del Rey por otro camino. Usando pistas de la concentración parcelaria, llegamos a Barrio San Quirce, y allí comimos junto a la Ermita del Santo Cristo, un buen oteadero para ver todo el valle.
Ya solo quedaba regresar después de un buen descanso y parlada. El camino hasta alar lo hicimos sin complicaciones, y llegábamos al coche a las 17:15, casi seis horas y 15 km después de iniciar la ruta.
Datos de la Ruta:
- Zona: Canal de Castilla
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: baja
- Distancia: 15.37 Km
- Tiempo: 5:51 h
- Altitud mínima: 834 m
- Altitud máxima: 924 m
- Ascensión acumulada: + 116 m
- Descarga datos GPS

Esta estructura es la primera que encontramos nada mas salir, en Alar del Rey 
Uno de los caminos de sirga que transcurren junto al Canal 
Pata con la prole 
Primera esclusa, en Barrio San Vicente 
La segunda esclusa del recorrido 
Antes de cada esclusa hay un aliviadero para mantener el nivel de agua, Este agua vuelve al canal después de la esclusa 
El camino es agradable junto al agua 
La cuarta esclusa, y última junto al Canal 
En el camino vimos esta Lavandera boyera 
Al coger un poco de altura se observa la Montaña Palentina, con el Curavacas destacando 
También nos saludó un Escribano soteño 
Horizonte infinito 
Una Amarilla (Colias croceus) en la flor del Diente de León 
Llegamos a la Ermita del Santo Cristo 
La Chupaleches, o Podalirios posando sin recato 
También posó una Vanessa de los cardos 
La sobremesa se alargó con café y chupitos 
Desde la ermita, ya se ve Alar del Rey, final del camino 
Parte de Barrio San Quirce, mirando hacia atrás 
En el regreso vimos esta Aceitera (Physomeloe corallifer)



Estos paseos guardan varios atractivos y más si se realizan en la estación primaveral. Pueden realizarlos personas de cualquier condición física, discurren por tranquila y acogedora vereda junto al frescor de las aguas, además se observan especies diversas de flora y fauna y, por último y la mejor ¡abren el apetito!
Cómo lo preparas de bien, Luisfer!!
Un saludo de 'Ojolince y Sra.'
No lo dudes, Juan Miguel. No todo ha de ser montaña. Estos paseos también se disfrutan de lo lindo
Un saludo, pareja.