Gran día de montaña bicheando por la Braña, en compañía de Esther, Enrique, Jesús y Luis. Vamos aprendiendo un poco más de bichos, con nuevas especies para mí, y jornada con muchas observaciones.
Salimos de Golobar en dirección al Cinto Rojo, para subir al paso que ya conocemos y atacar la Hoya por arriba. La idea era volver a recorrer el Arroyo de la Cárcava, para buscar salamandras que ví hace tiempo.
Y efectivamente las encontramos. Bajamos el arroyo hasta las Lagunas de la Hoya, que tenían agua, pero con mucha vegetación. Aún así, encontramos muchas larvas de Rana bermeja, y vimos algunos tritones de dos especies, alpino y palmeado, además de unas cuantas ranas de San Antonio.
Luego bajamos hasta el Cerezu, donde comimos. Este tramo con su correspondiente ración de escobas, para variar.
Regresamos visitando el arreglado Chozo de las Mesucas, la parte de arriba del Monte Calar y el Chozu del Prau del Toru.
Solo quedaba disfrutar de la pista del Calero de Brañosera hasta Barruelo, donde rematamos la jornada con un par de cervezas.
Buen tiempo y junio dándolo todo. ¡Yo no quiero más!
Imagen de Google EarthMapa de la rutaPerfil de la rutaPreparados para salir de GolobarDejamos detrás el ParadorPrimera Rana bermeja (Rana temporaria)Enrique, cuerpo a tierra, afotando sus escarabajosComenzamos la subida al Cinto RojoPosiblemente sea una Timarcha goettingensis Búgula piramidal (Ajuga pyramidalis)Jesús a media subidaArriba tenemos el Románico Palentino MontañésOtro detalleCastro ValneraYa estamos arriba, las vistas se amplianBrañoseraLa Hoya, nuestro destinoTuvimos la suerte de ver al Mirlo capiblanco (Turdus torquatus)Recorriendo el arroyo buscando salamandrasVimos varias. Salamandra salamandraSeguimos hacia abajoEl embalse de Aguilar está llenoLagartija roquera (Podarcis muralis)La Hoya estaba espectacularTambién aprovechamos para ver alguna muela de molinoRenacuajos de Rana bermeja (Rana temporaria)Muy mala foto de un Tritón alpino (Ichthyosaura alpestris)Rana de San Antonio (Hyla molleri). Vimos unas cuantasUna especie nueva para mí, el Tritón palmeado (Lissotriton helveticus)Recorriendo una de las lagunasChozo de Valdecebollas, no llegamos hasta elAmarilla (Colias croceus) El Cerezu, donde comimosEsther junto a lo que queda del Roblón de PeñablancaChozo de las MesucasLuis haciendo el águilaDisfrutando del CalarEste roble tiene bicho. Jesús no puede dejar pasar la ocasión, 😉Muelas de molino calzadas en el Calar Chozu del Prau del ToruEl Arroyo de Pamporquero bajo el puente de PeranavaBarredora de chimeneas (Odezia atrata)Un gorgojo, posiblemente Larinus turbinatus. Aún por confirmar.C-blanca (Polygonia c-álbum)Los AbedularesCalero de BrañoseraEl HayacorvaLagarto verde (Lacerta bilineata)Barruelo desde el altoUna oruga muy curiosa, quizá de una noctuna, Catocala spOtra mariposa nocturna la Pantera (Pseudopathera macularia)
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos ( cookies ) en su dispositivo. Las cookies se utilizan normalmente para permitir que el sitio funcione correctamente ( cookies técnicas ), para generar informes de uso de la navegación ( cookies de estadísticas ) y para publicitar adecuadamente nuestros servicios / productos ( cookies de creación de perfiles ). Podemos utilizar cookies técnicas directamente, pero usted tiene derecho a elegir si desea habilitar o no las cookies estadísticas y de creación de perfiles . Habilitando estas cookies, nos ayudas a ofrecerte una mejor experiencia. Si no las habilita, tiene enlaces para acceder a los complementos bloqueados en la web del proveedor .