Publicado: 23 abril 2010
Aprovechando la fiesta de la comunidad, dimos una vuelta por Valdeolea y la falce de Terena
Publicado: 13 octubre 2011
Paseo cortito a la puerta de casa, visitando la zona de las minas y recorriendo rincones
Publicado: 11 octubre 2003
Excursión realizada con el AMPA del colegio San Gregorio de Aguilar. Nos acercamos hasta la cueva
Publicado: 6 noviembre 2022
Estuvimos en mayo en el Chozo de Cuadro Caballero, y no encontré unos fósiles que sabía
Publicado: 1 mayo 2022
Una salida que teníamos pendiente con Jesús y Lourdes porque la cambiamos a cuenta de la
Publicado: 29 marzo 2015
Buena jornada con La Escalerilla haciendo esta ruta tradicional que nos lleva de Barruelo a Aguilar
Publicado: 15 junio 2022
Después de suspender una ruta por la Palentina a consecuencia del calor, decidimos subir a cenar
Publicado: 17 octubre 2020
Reza el refrán: «El que no tiene cabeza, tiene que tener pies», y oye tú, me
Publicado: 12 mayo 2013
Otro paseo corto siguiendo el juego del geocaching. Dejamos el coche en Santa María de Redondo
Publicado: 18 marzo 2007
Un paseo suave alrededor de la presa del pantano de Aguilar, que desde algunos puntos y
Publicado: 3 julio 2012
Paseo suave de mantenimiento. En esta ocasión subimos hasta el Pozo de la Aceña, de Brañosera
Publicado: 28 octubre 2021
Baño de otoño en el Monte de Salcedillo junto a Vero. No conocía esta zona y
Publicado: 27 agosto 2014
Preciosa ruta en el parque Natural Saja – Besaya, en el pueblo de Ucieda, en Cabuérniga,
Publicado: 25 diciembre 2023
Para celebrar la Navidad, nada mejor que un poco de monte. Buscando muelas de molino, nos
Publicado: 31 diciembre 2003
Último paseo del 2003 el último día del 2003. Una vuelta hasta el Riberón, que sorprende
Otro de tus agradecidos paseos, Luisfer… Y, encima, con recompensa!
Cuántas ruedas de molino lleváis ya catalogadas?
Un saludo de 'Ojolince y Sra.'
Hola Juan Miguel, llevo grabadas las coordenadas de cerca de 60 muelas, pero no marco todas las que veo, sino las más curiosas, o las agrupaciones de ellas. Estos montes están llenos, parece ser que el tipo de piedra era muy bueno para esa labor.
Lo cierto es que es un placer encontrar alguna nueva de ese tamaño y tan rematada.
Un saludo