Paseo por la minas abandonadas de la Mata del Fraile. Subimos desde Barruelo y, en la curva de la pista del Calero de Brañosera, nos desviamos hacia la izquierda, siguiendo la escombrera y el rastro de viejos hundimientos y pozos de monta.
Así llegamos a la Mina del Medio, donde quedan los restos de la caseta de bocamina y unos cables, que debieron de servir para bajar canguilones desde la Mina Alta. Siguiendo estos cables de acero, llegamos a la Mina Alta, en la que que se puede apreciar aún la bocamina.
Y más hacia arriba, siguiendo otra vez hundimientos y viejos pozos, llegamos a un pozo abierto, en el que se observa la rampla y la capa de carbón. Recientemente lo han cercado con alambre, pues es peligroso.
Unos metros más arriba, está la cata que hizo Victorino Alonso para comenzar a explotar a cielo abierto toda esta zona, y que el pueblo de Barruelo consiguió detener.
De allí hacia la derecha fuimos monteando hasta llegar al camino de las viejas explotaciones del Calero de Brañosera, que nos deja en la pista.
Bajamos de la pista monte a través hasta llegar a la Fuente Cimadevilla, que me enseñó Juanito hace unos años. De allí a los Pilones y regreso a Barruelo por la Senda de La Pedrosa.
Un paseo muy didáctico y muy guapo.
Datos de la Ruta:
- Zona: Santullán – La Braña
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Baja
- Distancia: 8.10 Km
- Tiempo: 4:21 h
- Altitud mínima: 1047 m
- Altitud máxima: 1386 m
- Ascensión acumulada: + 359 m
- Descarga datos GPS

Subimos por la pista del Calero de Brañosera 
Ya monte a través 
Un buen ejemplar de roble 
Restos de la caseta de la Mina del Medio 
Bocamina de la Mina Alta 
Los postes de la entrada de la mina 
Pozo en el monte 
Valdepicos 
La hora del bocata 
Por la Mata del Fraile 
Pista del Calero de Brañosera 
Fuente Cimadevilla 
Cascada de los Pilones 
Los Pilones 
Senda de la Pedrosa 
Llegando a las piscinas


